Os dejo esta postal que espero os guste.

¡Felices Fiestas a todos!
No dejéis de visitar la página web de la autora, Jacquie Lawson. Merece la pena.
A bote pronto, esto es lo que se me ocurre.
A bote pronto, esto es lo que se me ocurre.
Martes, 1 de Abril de 2025
Este post participa en la campaña SOLIDARIDAD, ideada y dirigida por Senovilla y Angel Cabrera en la Red |
...los solidarios lo eran porque creían que la persona a la que servían era MUY ESPECIAL, de gran talla moral, casi DIVINO.
Internet es un "lienzo en blanco" que permite a todos contribuir e innovar sin permiso.
Vivir Feliz
* Observa el amanecer por lo menos una vez al año.
* Ten un buen equipo de música.
* Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.
* Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
* Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
* Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
* No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
* Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza).
* Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.
* Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
* Haz lo que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
* Recuerda el viejo proverbio: Sin deudas, sin peligro.
* No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
* Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir).
* Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
* Confía en Dios, pero cierra tu auto con llave.
* Nunca confundas riqueza con éxito.
* No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
* No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices.
* Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios.
* Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.
* No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
* No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
* No confundas confort con felicidad.
* Escucha el doble de lo que hablas (por eso Dios nos dio dos oídos y una sola boca).
* Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
* Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
* Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
* Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.
World Science Festival 2009: Bobby McFerrin Demonstrates the Power of the Pentatonic Scale from World Science Festival on Vimeo.
Museo de la Evolución Humana from GCI Infografia on Vimeo.
Dieciseis (16) ciudades españolas son candidatas a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2016.Por: Dr. Álvaro Albornoz
Doctor en Derecho Constitucional
Profesor Universitario
Los sucesos acaecidos en nuestra hermana República de Honduras constituyen el más fiel reflejo del significado del Principio de Separación y Autonomía de los Poderes Públicos que en su momento fue desarrollado por el famoso barón de Montesquieu en su inmortal obra “Del Espíritu de las Leyes” publicada en 1748; en la cual considera este principio como una garantía contra el depotismo.
Según el autor ilustrado, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial no deben concentrarse en las mismas manos; constituyéndose una teoría de contrapesos, donde un poder equilibra al otro. Este principio se encuentra desarrollado en la Constitución de Honduras (artículo 4) como en la venezolana.
En el caso de Honduras, su Constitución se encuentra blindada contra las pretensiones de eternización en el poder, justamente como consecuencia de los innumerables golpes de estado y dictaduras militares por las que atravesó el país centroamericano.
Es así como a lo largo de toda la Carta Magna Hondureña se prohíbe expresamente la reelección presidencial y se establecen graves sanciones para quiénes promuevan o pretendan cualquier reforma constitucional que procure modificar estas normas violentando los principios del republicanismo.
Es la Constitución americana más férrea en la lucha contra la autocracia y las aspiraciones totalitarias de los gobernantes. Por eso preceptúa en su artículo 4 que “La alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República es obligatoria”, y que “La infracción de esta norma constituye delito de traición a la Patria”; consagrando de este modo una norma penal en la Carta Política de la Nación, asimismo, en el artículo 42 ordinal 5 se establece como causal para la pérdida de la calidad de ciudadano el “incitar, promover o apoyar el continuismo o la reelección del Presidente de la República”.
Por eso el artículo 239 ratifica el principio de alternancia cuando dice:
Artículo 239.- “El ciudadano que haya desempeñado la titularidad del Poder Ejecutivo no podrá ser Presidente o Designado.
El que quebrante esta disposición o proponga su reforma, así como aquellos que lo apoyen directa o indirectamente, cesarán de inmediato en el desempeño de sus respectivos cargos, y quedarán inhabilitados por diez años para el ejercicio de toda función pública”.
En igual sentido, el artículo 272 señala que las Fuerzas Armadas de Honduras se constituyen para mantener y defender el imperio de la Constitución y el principio de la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República, entre otras cosas.
Como si fuera poco el artículo 323 es tajante cuando afirma lo siguiente:
Artículo 323.- “Los funcionarios son depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superiores a ella.
Ningún funcionario o empleado, civil o militar, está obligado a cumplir órdenes ilegales o que impliquen la comisión de delito”.
Y concluye, prohibiendo el artículo 374, la reforma del artículo 373 y de los artículos constitucionales que se refieren a la forma de gobierno, al territorio nacional, al período presidencial, a la prohibición para ser nuevamente Presidente de la República, el ciudadano que lo haya desempeñado bajo cualquier título y el referente a quienes no pueden ser Presidentes de la República por el período subsiguiente.
Es así como, el ex Presidente Manuel Zelaya , luego que dio un giro ideológico hacia la izquierda populista, pretendió proponer una Asamblea Constituyente que estableciera la reelección indefinida como se hizo inconstitucionalmen te en Venezuela; acción tutelada y dirigida por Hugo Chávez y el castrocomunismo cubano.
Zelaya impulsó una consulta popular a fin de allanar el camino para materializar sus pretensiones hegemónicas de poder. Consulta que había sido declarada ilegal por el Poder Judicial y era rechazada por el órgano electoral, por el Congreso, por la Procuraduría General , por la Fiscalía, por los Partidos Políticos, incluyendo el partido del ex Presidente, por las Fuerzas Armadas, por la Iglesia y por el pueblo, de acuerdo a los sondeos de opinión.
Sin embargo, Zelaya pretendió estar por encima de la Constitución y de la Ley al desconocer la decisión judicial y electoral y tratar de llevar a cabo su consulta ilegal, arremetiendo incluso contra las instalaciones de la Fuerza Aérea donde se encontraba el material electoral. Al hacer esto, el ex Presidente Zelaya incurrió en delito de traición a la patria, de conformidad con el artículo 4 constitucional y cesa en el ejercicio del cargo quedando inhabilitado por 10 años para el ejercicio de toda función pública.
En consecuencia, a los otros Poderes Públicos no les quedó otro remedio que aplicar en toda su extensión la Constitución de Honduras y arrestar a Zelaya en virtud de sus reiteradas y flagrantes violaciones a la Carta Magna , para lo cual las Fuerzas Armadas haciendo uso de sus facultades y cumpliendo con su deber constitucional procedió a expulsarlo del país, siendo benevolentes al no dejarlo preso en una cárcel como correspondía.
Luego el Congreso designó a Roberto Micheletti como nuevo Presidente interino, de acuerdo con el artículo 242 de la Constitución, con el respaldo unánime de todos los partidos que tienen representació n, incluyendo el partido de Zelaya y con el apoyo institucional de todos los poderes y de las Fuerzas Armadas. Los pesos y contrapesos de que hablaba Montesquieu funcionaron perfectamente y constitucionalmente se realizó la sucesión presidencial sin derramamiento de sangre y sin un solo tiro.
Honduras demostró al mundo que es un país democráticamente maduro y serio y que sus instituciones están dotadas de una gran dignidad, valentía y coraje y que conocen muy bien el significado del principio de separación de poderes proclamado por Montesquieu. Las Fuerzas Armadas Hondureñas demostraron su apego
institucional y su ética, lo cual debe servir de ejemplo para aquellas Fuerzas Armadas serviles y politizadas que permiten las violaciones de la Constitución.
Con esta explicación desmontamos las manipulaciones y falsedades de los eunucos mentales que han pretendido hacer ver esta situación como un golpe de Estado y no como lo que realmente fue: la ejecución plena de la Constitución de Honduras y la materializació n del sistema de pesos y contrapesos de los poderes.
Los poderes de Honduras no le permitieron a un hombre que ejercía la presidencia, que violara la Constitución ni que estuviera por encima de las leyes. Se hicieron respetar y garantizaron la vigencia de su norma suprema. Por eso Montesquieu vive en Honduras hoy día!! Ojalá pudiéramos decir lo mismo en Venezuela, donde lo han asesinado y enterrado y donde no se conoce el significado de la dignidad, de la ética y de la decencia pública.///
De:: María Gabriela Fortín de Dávila
Asunto: noticias sobre Honduras
A: vcm@cnn.com
Fecha: domingo 28 de junio de 2009, 15:54
Señores de CNN:
Estamos escuchando con tristeza las noticias a través de su institución. No entendemos por qué están totalmente parcializados, hablando de un secuestro y presentando a José Manuel Zelaya Rosales como un mártir.
Les invitamos a que vengan a nuestro país y se den cuenta de la realidad. Este señor ha estado utilizando el poder y usando la bandera de "los pobres primero" para buscar la forma de perpetuarse en el gobierno, asesorándose de su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez.
¿Cómo pueden presentarlo como un mártir cuando él ha violado la ley y descaradamente ha presionado a los empleados públicos y ha comprado conciencias de gente necesitada con unas pocas monedas para llevar a cabo sus planes?
¿Por qué no vienen a in¡vestigar por qué sus ministros y demás empleados han abandonado las funciones para las cuales devengan un salario con el dinero del pueblo, para dedicarse a promocionar la ilegal encuesta?
¿Por qué no vienen a conocer por qué a los alcaldes que no se prestaron a sus juegos sucios se les canceló el presupuesto para todos sus proyectos?
¿Por qué no investigan cuánto dinero se ha derrochado en la promoción de esta encuesta ilegal en vez de ayudar a los damnificados del terremoto y reducir la pobreza?
¿Por qué no investigan los gastos que realiza el Señor Rosales y su familia, que viven una vida de lujos y derroches descaradamente, cuando siguen hablando del interés por los pobres?
¿Por qué no vienen a hablar con el verdadero pueblo de Honduras?
Todo el pueblo hondureño está contento y orgulloso con el papel que han realizado el Congreso Nacional, las Fuerzas Armadas, el Tribunal Supremo Electoral y la Corte Suprema de Justicia.
Hoy es un día glorioso, porque hemos dado un ejemplo a la comunidad internacional de cómo debe respetarse la democracia.
Les pido que sean objetivos y veraces al momento de dar su información. De no hacerlo así, millones de hondureños y otras personas que conocen la realidad pondremos en duda su capacidad profesional.
Atentamente,
María G. de Dávila
Las que si han expresado su apoyo a la labor de Vicente Ferrer han sido las más de 600 personas que se han hecho socias de la fundación en los tres últimos días, tras el fallecimiento en la India del cooperante.
Hipótesis con paradoja incluida (el aburrimiento agudiza la ociosidad y la tontería)
Se me acaba de ocurrir la siguiente situación hipotética destinada a desencadenar una paradoja inquietante: imaginemos que se realiza un referéndum para votar la cuestión de si el voto debe ser obligatorio o no. Quienes no quieran votar deberían ir a votar para no tener que votar, pero el universo se autodestruiría. ¿Qué curso de acción elige el no votante, se queda en su casa bebiendo cerveza y pensando en el final de la quinta temporada de Lost arriesgándose a que gane el sí o expresa valientemente (sin miedo a las paradojas) su voluntad de no votar, votando?
Una fotografía sacada esta mañana en un acto público reveló que el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, se maquilla cada vez que se seca con un pañuelo el sudor de la frente. La secuencia de imágenes, que fueron tomadas por la agencia AP desde un ángulo situado detrás del primer ministro, muestra cómo Berlusconi se retoca el color del rostro con un disco de maquillaje que queda oculto detrás del pañuelo blanco con el que, aparentemente, se seca el sudor.
Self Portraits from Philip Scott Johnson on Vimeo.
En MySpace tiene un perfil en el que encontraremos más vídeos y slides (pases de diapositivas).Philips: Carousel from CCW - Lab on Vimeo.
¿para qué necesitamos ADSL a nosecuántos gigas?No sé señora, seguramente para poder hacer una transferencia al banco por internet o cualquier compra, o ver un vídeo, etc, con una cierta soltura?
el que descarga una película es un ladrónDepende si hay ánimo de lucro o no. A ver si lo entendemos de una vez.
son solo unos céntimos y no compensa la pirateríaVamos a ver: si se ha impuesto un cánon a las descargas, entonces no se pueden éstas tratar como piratería, digo yo.
hay que limitar la invasión de HollywoodNo será que hay que esforzarse más y hacer buenas películas que gusten a la gente? No se trata de eliminar la competencia, sino de ser mejores que ella.
Sam Spenser's Umbrella Bloom
Monument to the Keyboard
El presente contrato pretende establecer una serie de obligaciones y garantías que el editor de este blog (en adelante B) prestará a cualquier persona que se interese en ellas. Dicha persona, que representa la figura del comentarista (en adelante C), tiene el derecho a comentar cualquier aspecto relacionado con lo escrito en este blog, ya sea a nivel general o particular dentro de un único post. Los comentarios realizados por C deberán estar dentro del marco descrito más abajo en este mismo contrato.
1.1 B declara que este blog personal se ha iniciado de manera totalmente voluntaria y en él plasmará cualquier opinión personal que crea digna de ser difundida al resto de la sociedad.
1.2 Este blog se rige por la máxima, “El blog es mío y me lo follo cuando quiera”, lo cual establece que B es el amo, dueño y señor de lo que hay escrito en él.
1.3 B se reserva el derecho de corregir, tras previo contraste de información, cualquier dato erróneo publicado en su blog. Dependiendo de la buena fe de B, este marcará sus errores para dejar constancia de otra máxima popular “errar es humano”.
1.4 B no caerá en la bajeza de recurrir al insulto fácil y gratuito hacia C o cualquier agente externo, siempre que C o el mencionado agente externo no le haya tocado la moral (o las pelotas) a B hasta un nivel que este último decida sucumbir a sus instintos más barriobajeros.
1.5 B se compromete a respetar cualquier escrito de C, siempre que este se realice dentro de las guías marcadas más abajo en este mismo contrato.
2.1 Se le atribuye a C un mínimo de cultura general, concretamente ortográfica, por lo que no se permitirá bajo ningún concepto el llamado lenguaje HOYGAN. Voces como “GRASIAS DE ANTEBRASO”, “MESELYER”, “ESTE FORO ES VUENO” o similares, serán eliminadas ipso facto.
2.2 Se recomienda a C el uso de las herramientas ortográficas disponibles en Internet (RAE, WordReference, Google). Si C ve que dichas herramientas son demasiado complicadas para su uso, se le recomienda adquirir en cualquier papelería un Cuadernillo Rubio de ortografía. B desea remarcar que la ortografía y la gramática son dos factores claves que nos distinguen de las bestias y que su correcto estudio, aumentará la capacidad comunicativa de C dentro de la sociedad humana.
2.3 Cualquier comentario de C deberá ser formulado desde el respeto recíproco que recibirá a priori por parte de B. Es decir, B no se mete con C y C no se mete con B. Por lo tanto comentarios tales como “Tú no tienes ni puta idea”, “Pareces imbécil…”, “Tu blog es una mierda”, “Hay que ser gilipollas para seguir leyendo este blog” o similares serán borrados y marcados como spam, por lo que C quedará añadido a una lista de personas non gratas en el blog de B.
2.3.2 De nuevo, si B detecta o intuye que los insultos vertidos sobre él son en tono jocoso o tienen origen en uno de sus colegas de cañas, B se reserva el derecho de mantener dichos insultos a la vista de todos.
2.4 C, al igual que B, no es dueño y señor de las verdades absolutas del planeta, así que no deberá actual como tal.
2.5 Si C es machista, xenófobo, racista o de radicales ideas religiosas y/o políticas, se le ruega que sea comedido con sus escritos y deje esas ideologías de lado o plasmarlas de una manera educada. En caso contrario, su comentario se irá a freír monas.
2.6 Se espera de C que todas las condiciones estipuladas dentro del punto 2 se tengan en consideración tanto a la hora de dirigirse a B como a otros comentaristas. En caso contrario, comentario a la basura.
3.1 La simple lectura del título de este contrato acepta irremediablemente todas sus cláusulas. En caso de que C emita queja alguna sobre el desconocimiento de este hecho, se le instará a leer dicho título y posteriormente este párrafo para decirle “Ahora vas y lo cascas”.
3.2 El presente contrato sólo tiene validez dentro de los blogs que explícita (reproduciendo su contenido completo) o implícitamente (enlazando a este contrato) dejando atados tanto a B como a C a sus respectivas obligaciones.
3.3 En caso de que B deseé romper toda relación con el presente contrato, sólo será necesaria la completa eliminación de cualquier relación del mismo dentro de su blog.
3.4 B desea que todo el mundo disfrute de la lectura de su blog, en caso de no ser así, B invita amablemente a cualquier detractor de sus métodos a dejar de leer su contenido. Sin acritud.
3.4 Este contrato está liberado bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada 3.0 de España
Copyright © 2008 nonews | Design by Smashing Wordpress Themes - Blogger template by Zona Chrome
Template Brought by : blogger templates