Martes, 1 de Abril de 2025
Lluvia y lágrimas, ¿por qué, Señor?
en
17:12
|
domingo, 22 de agosto de 2010
El amigo Toni -el mosquitero- excelente 'opinador' de todo cuanto acontece, nos ponía sobre la pista de este magnífico cuarteto de guitarras de Los Angeles (abreviado LAGQ), con una versión 'suigéneris' del famoso Canon de Pachelbel.
Para mí al menos todo un descubrimiento.
Pero a la vez me hizo recordar un par de canciones de los años '60, grandes éxitos de entonces, que estaban escritas basándose conscientemente en la ya famosa armonía del Canon, que se construye con los acordes siguientes:
RE - LA - SIm - FA#m - SOL - RE - SOL/MIm - LA
Curiosamente las dos salieron en el año 1968, y fueron estas:
Oh Lord, why Lord - Los Pop Tops
Una de las mejores canciones de esa época en España.
Rain and Tears - Aphrodites Child
Su cantante Demis Roussos la siguió cantando en su carrera en solitario, haciéndola más famosa si cabe.
Nota:
Por cierto, parece ser que también Pachelbel se habría inspirado en algún otro artista de la época, pero su 'canción' tuvo más éxito.
Para mí al menos todo un descubrimiento.
Pero a la vez me hizo recordar un par de canciones de los años '60, grandes éxitos de entonces, que estaban escritas basándose conscientemente en la ya famosa armonía del Canon, que se construye con los acordes siguientes:
Curiosamente las dos salieron en el año 1968, y fueron estas:
Oh Lord, why Lord - Los Pop Tops
Una de las mejores canciones de esa época en España.
Rain and Tears - Aphrodites Child
Su cantante Demis Roussos la siguió cantando en su carrera en solitario, haciéndola más famosa si cabe.
Nota:
Por cierto, parece ser que también Pachelbel se habría inspirado en algún otro artista de la época, pero su 'canción' tuvo más éxito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Comentaristas
